Polémica en Canadá: Ciudad de Quebec planea prohibir la oración en espacios públicos

El gobierno de Quebec, Canadá planea prohibir la oración en público con nueva ley de laicidad.

El gobierno de Quebec, en Canadá, anunció que presentará este otoño un proyecto de ley para prohibir la oración en lugares públicos. La medida fue confirmada por el ministro de Laicidad, Jean-François Roberge, quien aseguró que “la proliferación de la oración en la calle es un asunto serio y delicado”.

En un comunicado, Roberge afirmó: “El primer ministro de Quebec me ha encomendado fortalecer la laicidad y estoy decidido a cumplirla diligentemente. Por lo tanto, este otoño presentaremos un proyecto de ley para fortalecer la laicidad en Quebec, en particular prohibiendo la oración en la calle”.

El primer ministro de la provincia, François Legault, respaldó la iniciativa, declarando: “Ver a gente rezando en las calles, en parques públicos, no es algo que queramos en Quebec. Cuando queremos rezar, vamos a la iglesia, a la mezquita, pero no en lugares públicos”.

Esta propuesta se suma a las políticas de laicidad que Quebec ha impulsado en los últimos años. En 2019 se aprobó el Proyecto de Ley 21, que prohíbe a empleados del sector público, como maestros, policías, médicos y enfermeras, usar símbolos religiosos durante el servicio. Posteriormente, se planteó el Proyecto de Ley 94, que amplía estas restricciones a voluntarios y personal escolar.

La propuesta ha generado un intenso debate, con críticos que la ven como un ataque a la libertad de culto y una muestra de hostilidad hacia las personas de fe. Los defensores del proyecto, por otro lado, argumentan que es un paso necesario para mantener la neutralidad del estado y la separación de la religión y la vida pública.

El futuro de la oración en los espacios públicos de Quebec está en juego, y la presentación del proyecto de ley este otoño marcará un nuevo capítulo en la larga y a menudo polémica historia de laicismo de la provincia.

De aprobarse, la nueva ley reforzaría la línea de laicidad estricta que distingue a la provincia, y abriría un nuevo debate sobre la libertad religiosa en Canadá.

No hay comentarios

Publicar un comentario