LA BARBA EN LOS JUDÍOS
La fuente en la que se basa el uso de la barba se encuentra expresamente en la Torá, (y por tanto obliga a todos los judíos) en el Libro de Levítico, Vaikra 19:27 cuando establece “No te cortes el pelo que está a los lados de tu cabeza” y más adelante en el versículo 21:5, cuando dice “Que no sean afeitadas los bordes de sus barbas”. Estos y otras normas generales como la de no seguir la costumbre de los gentiles fundamentan esta prohibición.
- “Lev 19:27 No haréis tonsura en vuestras cabezas, ni dañaréis la punta de vuestra barba.”
- “Lev 21:5 No harán tonsura en su cabeza, ni raerán la punta de su barba, ni en su carne harán rasguños.”
Como usted sabrá es común que los varones judíos tengan su rostro poblado de barba casi intocada, o casi sin arreglo. Básicamente hay dos motivos para esta presentación:
- a) Estar en mayor consonancia con el precepto que prohíbe sajar con navaja los cabellos de la cabeza.
- b) Diferenciarse de los representantes del paganismo (especialmente de antaño), que como medida religiosa solían estar siempre perfectamente rasurados, o a veces incluso totalmente rapados y depilados (recuerde las figuras de sacerdotes en los murales egipcios por ejemplo). O diferenciarse de aquellos que como práctica idolátrica se esmeraban en el cuidado y arreglo particular de sus barbas (recuerde los grabados babilónicos por ejemplo).
El hecho de que Aarón, el primer Sumo Sacerdote de Dios, llevara su larga barba como señal de honor y respeto, sin dudas da una clara indicación de que los caminos de los judíos para allegarse a la deidad son divergentes de los utilizados por las naciones idolátricas. Ya que, ni siquiera en su aspecto físico tiene similitud con los paganos; mucho menos en las cosas de fondo.
Por su parte, la tradición esotérica de Israel nos instruye diciéndonos que la barba es sinónimo en el varón de "belleza y gracia", tal como la cabellera lo es en la mujer. Y añade que los cabellos pueden funcionar como una antena para recibir cognición por parte del Eterno. Es decir, aquel que mantiene una conducta acorde con la Torá y las “mitzvo” preceptos-, y que guarda su cabellera facial de acuerdo a la “halajá” normativa judía-, tiene a su disposición un canal de receptividad excepcional. Claro, no siempre el canal está desobstruido, o es empleado de modo provechoso, o el resto del sistema está dispuesto para aprovechar la energía recibida; pero la opción está ahí.
Hoy es común que judíos jasídicos y no jasídicos usen barba, y no cabe duda que en los últimos cincuenta años el impacto que el jasidismo ha ejercido sobre la comunidad judía en general, ha hecho que sea la primera razón por la cual los judíos tradicionales lleven barba hoy en día.
ESTÁ CLARO QUE, “USAR BARBA ES PECADO” NO TIENE NINGÚN FUNDAMENTO BÍBLICO, SÓLO ES UN BENDITO CAPRICHO DEL HOMBRE, QUE AL IGUAL QUE LOS FARISEOS, QUIEREN PONERLE CARGA AL PUEBLO QUE NI ELLOS MISMOS PUEDEN LLEVAR. PARA UNA COSA USAMOS LA BIBLIA PERO PARA OTRA NO. CUANDO UNA MENTIRA SE CONVIERTE EN DOCTRINA ES UNA HEREJÍA, Y LOS HEREJES YA SABEMOS PARA DONDE VAN.
—
Ramón Elías Brito
Que El ETERNO JEHOVÁ DE LOS EJÉRCITOS te bendiga grandemente y te aumente de sabiduría para su gloria en el nombre de JESÚS
ResponderEliminarUsar barba es bíblico dejarse crecer para todos los que somos judíos literal.
ResponderEliminarNo solo para judíos se supone que nosotros somos uno con israel, y la biblia enseña que tanto el extranjero y como el israelí tendrán una misma ley (torá). Ya que hasta la fecha nadie sabe si alguien tiene ascendencia judía.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa herejía es ir contrario a las ideas religiosas
ResponderEliminarDios no viene por ninguna religión
Toda la biblia trata del amor a Israel
Solamente hay 12 puertas por donde entran las ovejas del señor
¡¡Despierta Efraín!!
¡¡Escucha Israel, el señor nuestro Dios el señor uno es!!
Es cierto la ley es una y no hay para los gentiles, por eso que nosotros nos tenemos que injertar cumpliendo Torá y siendo uno con israel de nuestro Elohim Yagüeh.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl Mandamiento es para todos!!Shalom!
ResponderEliminarQue confusión, hablemos claro es pecado dejarse crecer la barba si o no, digan según la Biblia y en el Nuevo Testamento ya que estamos viviendo bajo la gracia
ResponderEliminarSiempre hemos estado en gracia
EliminarPero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra.
EliminarRomanos 7:6
En ese versículo no te dice no utilizar barba, en que parte lo dice en la biblia.
Eliminarsi
ResponderEliminarLo que es de Dios permanece
ResponderEliminarPero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra.
ResponderEliminarRomanos 7:6
Pida dirección al Espíritu Santo
¿De cual ley, de la Ley del Pecado o de la Ley de Dios?...
EliminarBusco novia cristiana.
ResponderEliminarLa palabra de Dios habla de los Judíos no los gentiles incluso Jose se afeito para ir delante de faraon
ResponderEliminarGénesis 41:14
Entonces Faraón mandó llamar a José, y lo sacaron aprisa del calabozo; y después de afeitarse y cambiarse sus vestidos, vino a Faraón.
Santa Biblia Reina Valera 1960 -
1 Corintios 11:14
14 La naturaleza misma ¿no os enseña que al varón le es deshonroso dejarse crecer el cabello?
https://goo.gl/26Kyyq
Ahí dice cabello ? No barba
EliminarExplicas con la biblia que se debe dejar la barba y al último de la nada dices que es pecado vaya intérprete....creo que debes volver a leer y sobre todo que investigues sobre las costumbres de luto
ResponderEliminarNo sé mucho de esas cosas.pero me gustaría saber si el hombre se afeita completo eso tiene que ver qué no sea hombre?
ResponderEliminarComo escriben articulos por escribir!... La biblia hay que leerla en todo su contexto completo y no tomar versiculos y tomarlos como a quien le convenga. En ningun momento el mesias vino a dejar sin efecto, al contrario, el es el ejemplo claro de como debemos comportarnos. Cuando la palabra habla de la ley y los textos de PABLO que son los que han generado gran confusión, mencionan la palabra ley se refiere a varias leyes, no solo a la ley de Dios ... cuando dice que no estamos bajo la ley sino bajo la gracia se refiere que no estamos bajo la ley del pecado sino bajo la gracia. La gracia exisitio siempre y la unica manera de obtenerla es obedecer los mandamientos. Uno de los muchos ejemplos que podemos ver en la palabra es Abraham. No tenia una biblia escrita porque el estuvo antes que Moisés y sin ver era el padre de la fe. PERO SU FE FUE ACOMPAÑADA DE OBEDIENCIA. Cuando Dios le pidió que entregara a su hijo como sacrificio, calladito la boca fue y obedeció. Ahora si quieren arreglar la escritura para su propia conveniencia, alla los que lo hacen.
ResponderEliminarEl mesias y todos sus disipulos obedecian la palabra. Se circuncidaron, guardaban el dia de reposo, no comian comida impura, guardaban las fiestas. Hay versiculos de la biblia que lo demuestran :
Es un hecho que en el registro de Lucas en el libro de Hechos se encuentra registrado que Pablo observó el Shabbat 200 veces (Hechos 13:14, 44; 17:2, etc) Él también celebró la Pascua (1 Cor 5:7-8), la Fiesta de los Panes sin Levadura (Hechos 20:6), Pentecostés (Hechos 20:16), Día de la Expiación (Hechos 27:9), circuncidó a Timoteo (Hechos 16:3), realizó ritos de purificación a incluso, ¡sacrificó en el Templo! (Hechos 21:26).
Si verdaderamente Pablo dijo que la Ley está abolida, ¿por qué la obedeció?
Ámigo le está entiendo mal ala biblia
EliminarMateo 5:17 no penseis que evenido para a bolir la ley olos profetas no evenido parar brogar la ley sino a cumplir
ResponderEliminarEntonces Jesús no se salva, porque tenía barba?
ResponderEliminarJohn, la barba es obligatoria para el sacerdote, y tiene su por qué. Y cuando Pablo desaprueba que el hombre se deje crecer el cabello, se refiere al cabello largo como mujer.
EliminarMas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa,(A) pueblo adquirido por Dios,(B) para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;
ResponderEliminarAnte los ojos del eterno, somos hechos real sacerdocio, por lo tanto la barba es un mandamiento ...
¡oh jente pecadora,cargado de maldad,porque quieren seguir creyendo a hombres, no an entiendo que nuestro Señor Jesus,dice que El no vino abrogar la ley,si no a cumplirla, porque el hombre siempre quiere aser las cosas a su boluntad, aquí solo hay dos cosa para aser, o se las quitan toda o se las dejan creser pero sin aserse candados o otros estilos en la barba como el mundo se la ase¿Por que? Porque cual seria la diferencia entre el cristiano y el mundano.
ResponderEliminarDonde dice en la biblia que no se puede hacer candado??
EliminarLa barba es parte de la cultura judía, y está escrita en la Torah. Yah habló a Moisés sobre este tema. Y a muchos nos gusta andar barbados. Es cuestión de personalidad y estilo de vida. Somos libres y no esclavos de ideas humanas. Shalom
ResponderEliminarHay que lavarse y tener cuidado con los piojos.
ResponderEliminarHoy miramos con rostro descubierto no nada,el AT. era para todo Israel, varones,la barba.comenzando por los ssacerdotes,y eso yá pasó, Cristo puso fin a la ley, hoy estamos en la gracia,no hay que esconder nada.quienes delinquen lo primero que hacen,es esconder el rostro con una barba.la gracia está escondida de cierta forma pues no es para todos La fe,los profetas indagaron el tiempo en que aparecería Cristo con esa forma descubierta a nuestro rostro descubierto, apocalipsis Juan reconoce la voz pero el rostro cambió.carne y sangre no entra al cielo.rostro descubierto a imágen de la gloria de Dios.
ResponderEliminarSi la ley ya no es para nosotros hay que matar robar codiciar la mujer del prójimo etc
ResponderEliminar