LA BARBA EN LOS JUDÍOS
La fuente en la que se basa el uso de la barba se encuentra expresamente en la Torá, (y por tanto obliga a todos los judíos) en el Libro de Levítico, Vaikra 19:27 cuando establece “No te cortes el pelo que está a los lados de tu cabeza” y más adelante en el versículo 21:5, cuando dice “Que no sean afeitadas los bordes de sus barbas”. Estos y otras normas generales como la de no seguir la costumbre de los gentiles fundamentan esta prohibición.
- “Lev 19:27 No haréis tonsura en vuestras cabezas, ni dañaréis la punta de vuestra barba.”
- “Lev 21:5 No harán tonsura en su cabeza, ni raerán la punta de su barba, ni en su carne harán rasguños.”

Como usted sabrá es común que los varones judíos tengan su rostro poblado de barba casi intocada, o casi sin arreglo. Básicamente hay dos motivos para esta presentación:
- a) Estar en mayor consonancia con el precepto que prohíbe sajar con navaja los cabellos de la cabeza.
- b) Diferenciarse de los representantes del paganismo (especialmente de antaño), que como medida religiosa solían estar siempre perfectamente rasurados, o a veces incluso totalmente rapados y depilados (recuerde las figuras de sacerdotes en los murales egipcios por ejemplo). O diferenciarse de aquellos que como práctica idolátrica se esmeraban en el cuidado y arreglo particular de sus barbas (recuerde los grabados babilónicos por ejemplo).

Por su parte, la tradición esotérica de Israel nos instruye diciéndonos que la barba es sinónimo en el varón de "belleza y gracia", tal como la cabellera lo es en la mujer. Y añade que los cabellos pueden funcionar como una antena para recibir cognición por parte del Eterno. Es decir, aquel que mantiene una conducta acorde con la Torá y las “mitzvo” preceptos-, y que guarda su cabellera facial de acuerdo a la “halajá” normativa judía-, tiene a su disposición un canal de receptividad excepcional. Claro, no siempre el canal está desobstruido, o es empleado de modo provechoso, o el resto del sistema está dispuesto para aprovechar la energía recibida; pero la opción está ahí.
Hoy es común que judíos jasídicos y no jasídicos usen barba, y no cabe duda que en los últimos cincuenta años el impacto que el jasidismo ha ejercido sobre la comunidad judía en general, ha hecho que sea la primera razón por la cual los judíos tradicionales lleven barba hoy en día.
ESTÁ CLARO QUE, “USAR BARBA ES PECADO” NO TIENE NINGÚN FUNDAMENTO BÍBLICO, SÓLO ES UN BENDITO CAPRICHO DEL HOMBRE, QUE AL IGUAL QUE LOS FARISEOS, QUIEREN PONERLE CARGA AL PUEBLO QUE NI ELLOS MISMOS PUEDEN LLEVAR. PARA UNA COSA USAMOS LA BIBLIA PERO PARA OTRA NO. CUANDO UNA MENTIRA SE CONVIERTE EN DOCTRINA ES UNA HEREJÍA, Y LOS HEREJES YA SABEMOS PARA DONDE VAN.
—
Ramón Elías Brito
Que El ETERNO JEHOVÁ DE LOS EJÉRCITOS te bendiga grandemente y te aumente de sabiduría para su gloria en el nombre de JESÚS
ResponderEliminarUsar barba es bíblico dejarse crecer para todos los que somos judíos literal.
ResponderEliminarNo solo para judíos se supone que nosotros somos uno con israel, y la biblia enseña que tanto el extranjero y como el israelí tendrán una misma ley (torá). Ya que hasta la fecha nadie sabe si alguien tiene ascendencia judía.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa herejía es ir contrario a las ideas religiosas
ResponderEliminarDios no viene por ninguna religión
Toda la biblia trata del amor a Israel
Solamente hay 12 puertas por donde entran las ovejas del señor
¡¡Despierta Efraín!!
¡¡Escucha Israel, el señor nuestro Dios el señor uno es!!
Es cierto la ley es una y no hay para los gentiles, por eso que nosotros nos tenemos que injertar cumpliendo Torá y siendo uno con israel de nuestro Elohim Yagüeh.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl Mandamiento es para todos!!Shalom!
ResponderEliminarQue confusión, hablemos claro es pecado dejarse crecer la barba si o no, digan según la Biblia y en el Nuevo Testamento ya que estamos viviendo bajo la gracia
ResponderEliminarSiempre hemos estado en gracia
Eliminar