Más de 300 reclusos aceptan a Jesús y 58 son bautizados en prisión de EE.UU.

Dios se está moviendo en las cárceles: más de 300 prisioneros entregan su vida a Jesús en Oklahoma.

Más de 300 reclusos aceptaron a Jesús y 58 fueron bautizados durante una jornada evangelística realizada en la Penitenciaría Joseph Harp, en el estado de Oklahoma, según informó la Iglesia Victory.

El evento, liderado por el pastor Paul Daugherty, reunió a más de mil internos en un servicio especial de avivamiento, donde los asistentes escucharon el mensaje del Evangelio, oraron y participaron en bautismos realizados en una piscina improvisada dentro del recinto.

“Dios se está moviendo en las cárceles de Oklahoma. ¡Hoy celebramos un servicio de avivamiento en el Centro Correccional Joseph Harp! Atendimos a 1.119 reclusos, vimos a más de 300 de ellos aceptar a Jesús y bautizamos a 58 personas”, informó la iglesia en su cuenta de Instagram.

Durante la actividad, los voluntarios también distribuyeron 1.600 hamburguesas, 1.400 Biblias y libros cristianos, brindando alimento físico y espiritual a los internos.

Pedro Moreira, uno de los líderes que participó en la jornada, explicó que esta fue la primera reunión abierta en la prisión desde antes de la pandemia de Covid-19.

“En los últimos cinco años no habían podido reunir a todos los prisioneros. Pero gracias al favor de Dios, y a lo que Él está haciendo en nuestra iglesia, se abrieron las puertas para compartir el Evangelio con estos hombres”, declaró.

Más de 40 voluntarios de la congregación participaron en la actividad, tras recibir un entrenamiento previo para servir dentro del penal. Según la iglesia, la experiencia fue una respuesta directa a las oraciones de su equipo, quienes habían afirmado antes del evento: “Dios actuará”.

La Victory Church, fundada en 1981 en Tulsa, Oklahoma, mantiene una fuerte labor evangelística con el objetivo de impactar su comunidad y el mundo. “Victory no es solo el nombre de nuestra iglesia, es la vida que Dios quiere que experimentemos”, señalaron en su comunicado.

No hay comentarios

Publicar un comentario